Cerveza Abbaye D’Aulne Blonde. Cerveza rubia de abadía con segunda fermentación en botella. Un clásico que nunca falla y cerveza fácil de encontrar, no como la Cuvee Royale o la Premier Cru.La Abadía de Aulne fue un monasterio cisterciense entre Thuin y Landelies sobre el río Sambre, en el obispado de Lieja (Bélgica) hasta que fue destruido por los franceses y quemaron su magnífica biblioteca.La cerveza ostenta el sello Bière Belge d’Abbaye Reconnue (Cerveza Belga de Abadía Certificada) otorgado por la Union des Brasseries Belges (Unión de Cerveceros Belgas)Cerveza que ya es un clásico entre las belgas, quizás la menos de abadía de la marca y que puedes repetir.
Una pasada la capa de espuma persistente y aterciopelada.
Pais: Bélgica
Estilo: Belga de Abadía
Alc: 6 %
Ibus: 20
#retobeer #cerveza #cervezaartesanal #cervezas #birra #beer #beerlover #beerstagram #beertime #cerveja #bier #cervesetatime #bier #biere #abbaye #belgicabeer
El proceso de elaboración de la cerveza artesanal de abadía. Los ingredientes para la elaboración de las cervezas artesanales de abadía son necesarios los siguientes ingredientes; agua, malta, lúpulo y levadura. La malta para poder extraer los azúcares de los cereales que luego se transformarán en alcohol es necesario primero someterlos al proceso llamado malteado, la cebada es el cereal más utilizado en la producción de cerveza, mientras las cervezas industriales mezclan arroz o maíz para abaratar costes.
Las cervezas artesanales de abadía sólo se mantienen con cebada por ser la mejor materia prima para la elaboración de la mejor cerveza artesanal, para comenzar el proceso la cebada se remoja en agua seguidamente se germina el grano en cajas especiales haciendo pasar aire húmedo a través de la capa de cebada después se seca y se tuesta durante el proceso de malteado, el producto final es la malta materia prima utilizada no sólo para elaborar cerveza sino también para licores como el whisky, de la misma manera que para producir distintos tipos de vinos se utilizan distintas variedades de uva en la elaboración de la cerveza también se emplean distintas variedades de cebada y de malta dependiendo del estilo de cerveza a elaborar se utilizan una o varias variedades de malta, diferenciándose además entre ellas por el tiempo y la temperatura a la que han sido malteadas.
A menor temperatura durante el tueste se producen maltas más pálidas que producirán cervezas rubias y según aumente la temperatura de tueste el color se irá oscureciendo con el fin de elaborar las cervezas tostadas.
El agua, ingrediente fundamental en la elaboración de la cerveza que en la mayoría de los casos, supone hasta un 90 por ciento de su contenido la selección del agua apropiada es fundamental para obtener la mejor cerveza artesanal.
La cerveza artesanal de abadía utiliza agua de manantial de la abadía que es considerada una de las mejores aguas de la región por su gran calidad por su bajo contenido en sales y se utiliza para la elaboración de cervezas desde el siglo 12
El lúpulo, planta trepadora silvestre, que a través de un cuidadoso cultivo da a la cerveza su aroma y amargor tan característico gracias a sus propiedades antisépticas. el lúpulo sirve para proteger y conservar la cerveza existen distintas variedades de lúpulo que contienen distintos grados de aroma y amargor cada productor utiliza una u otra variedad a varias especies en distintos momentos del proceso de elaboración dependiendo del carácter que se le quiera dar a la cerveza de la levadura las levaduras son unos microorganismos que se añaden al mosto en el proceso de fermentación para que transformen los azúcares en alcohol y anhídrido carbónico por la gran importancia que tienen en el proceso de elaboración.
Los artesanos cerveceros de la abadía tienen sus propias levaduras seleccionadas y han sido utilizadas durante siglos para obtener la mejor cerveza artesanal las cervezas de abadía se elaboran con estas levaduras seleccionadas para conseguir los mejores resultados para una cerveza artesanal por el tipo de levaduras utilizadas que darán lugar a un tipo distinto de fermentación las cervezas se dividen en dos grandes familias las de alta fermentación y las de baja fermentación.